Una vez hemos aprendido a hablar en presente, no queda más remedio que aprenderse los tiempos en pasado si no queremos expresarnos como los indios de las antiguas películas del oeste.
Uno de los tiempos verbales franceses que puede parecer complicado a simple vista es el plus-que-parfait. Sin embargo, con un poco de práctica y esta guía, no solo lo manejarás perfectamente, sino que aprenderás a usarlo de un modo intuitivo y sencillo cuando te tengas que comunicar en el idioma galo. En este texto encontrarás una guía completa sobre el plus-que-parfait, cómo usarlo, como conjugarlo, y cómo emplearlo correctamente.
Para nuestra suerte, el francés es un idioma latino como el nuestro, por lo que la gran mayoría de sus tiempos verbales tienen un equivalente en el nuestro. Así, el plus-que-parfait es el equivalente a nuestro pretérito pluscuamperfecto, incluso la nomenclatura es parecida. ¡Seguro que esto te ayuda a ubicarlo y usarlo mucho más rápidamente!
Al igual que el pretérito pluscuamperfecto, este tiempo verbal se emplea para describir una acción que ocurrió antes que otra acción en el pasado. Como se puede ver es una herramienta imprescindible para ubicar eventos acontecidos en el tiempo y es la mejor solución para tratar secuencias de acciones pasadas de manera clara y precisa.
Como ya hemos dejado ver antes, el tiempo plus-que-parfait es el indicado cuando se quiere hablar de acciones pasadas que ocurrieron antes que otras acciones también en el pasado. Suena lioso, pero aquí te dejamos unos contextos comunes en los que se utiliza este tiempo verbal:
Indicar que una acción pasada ha sucedido antes que otra acción pasada:
Ejemplo: Quand leurs amis sont arrivés, Pierre et Marie avaient déjà mis la table.
Traducción: Cuando sus amigos llegaron, Pierre y Marie ya habían puesto la mesa.
Para expresar una hipótesis sobre el pasado en oraciones condicionales:
Ejemplo: Si nous avions eu plus de temps, nous aurions visité la Vendée.
Traducción: Si hubiéramos tenido más tiempo, habríamos visitado la Vendée.
Describir acciones que no se hicieron en el pasado:
Ejemplo: Je pensais qu’il avait laissé ses clés au bureau.
Traducción: Pensé que había dejado sus llaves en la oficina.
¡Buenas noticias! Si ya estás familiarizado con el passé composé, formar el plus-que-parfait te resultará relativamente sencillo.
Para construirlo se usan los verbos auxiliares «avoir» o «être» conjugados en el tiempo verbal imparfait y seguidos del participio pasado del verbo principal.
Estructura genérica del plus-que-parfait:
Sujeto+Auxiliar (imparfait)+Participio Pasado
Ejemplo:
J’avais mangé (Yo había comido)
Tu étais parti (Tú habías partido)
La mayoría de los verbos en plus-que-parfait se conjugan con el auxiliar «avoir». Sin embargo, algunos verbos utilizan el auxiliar «être». Aquí te explicamos cuándo utilizar cada uno:
-Con «avoir«:
Se emplea con la gran mayoría de los verbos, especialmente cuando se trata de verbos transitivos.
Ejemplo: J’avais fini mes devoirs.
Traducción: Yo había terminado mis deberes.
-Con «être»:
Este es sencillo de recordar, ya que «être» siempre va con los verbos de movimiento y los verbos reflexivos.
–Verbos de movimiento:
Ejemplo: Elle était allée au marché.
Traducción: Ella había ido al mercado.
–Verbos reflexivos:
Ejemplo: Nous nous étions réveillés tôt.
Traducción: Nos habíamos despertado temprano.
-Aquí te dejamos una útil lista con los verbos más comunes que utilizan «être»:
Aller (ir)
Arriver (llegar)
Descendre (bajar)
Entrer (entrar)
Monter (subir)
Partir (partir)
Rester (quedarse)
Retourner (volver)
Sortir (salir)
Tomber (caer)
Venir (venir)
El participio pasado es una parte esencial en la formación del plus-que-parfait y siempre lo debes usar. Eso sí, hay que tener en cuenta que la formación del participio pasado depende del grupo al que pertenece el verbo que se va a usar:
–Verbos del primer grupo (-er):
El participio pasado se forma cambiando la terminación -er por -é.
Ejemplo: manger → mangé
–Verbos del segundo grupo (-ir):
El participio pasado se forma cambiando la terminación -ir por -i.
Ejemplo: finir → fini
-Verbos del tercer grupo (irregulares):
Por desgracia, para este grupo no hay una regla fija, por lo que no queda más remedio que hincar codos y aprendérselos todos, o al menos, los más comunes.
Verbo | Participio Pasado | Ejemplo (Plus-que-parfait) |
Avoir | eu | J’avais eu (Yo había tenido) |
Être | été | Il avait été (Él había sido) |
Faire | fait | Elle avait fait (Ella había hecho) |
Dire | dit | Tu avais dit (Tú habías dicho) |
Écrire | écrit | Nous avions écrit (Nosotros habíamos escrito) |
Mettre | mis | Ils avaient mis (Ellos habían puesto) |
Prendre | pris | Elles avaient pris (Ellas habían tomado) |
Voir | vu | J’avais vu (Yo había visto) |
Vouloir | voulu | Tu avais voulu (Tú habías querido) |
Pouvoir | pu | Il avait pu (Él había podido) |
Devoir | dû | Elle avait dû (Ella había debido) |
Savoir | su | Nous avions su (Nosotros habíamos sabido) |
Connaître | connu | Ils avaient connu (Ellos habían conocido) |
Venir | venu | Elle était venue (Ella había venido) |
Tenir | tenu | Tu avais tenu (Tú habías sostenido) |
Boire | bu | J’avais bu (Yo había bebido) |
Courir | couru | Nous avions couru (Nosotros habíamos corrido) |
Lire | lu | Il avait lu (Él había leído) |
Rire | ri | Elle avait ri (Ella había reído) |
Vivre | vécu | Ils avaient vécu (Ellos habían vivido) |
Si hay un punto un poco lioso al estudiar el plus-que-parfait, es la concordancia del participio pasado, que puede ser un poco complicada en francés. Aquí te dejamos un resumen a vuelapluma:
–Con el auxiliar «être»:
El participio pasado debe concordar en género y número con el sujeto.
Ejemplo:
Il était allé (él había ido)
Elle était allée (ella había ido)
Ils étaient allés (ellos habían ido)
Elles étaient allées (ellas habían ido).
-Con el auxiliar «avoir»:
En este caso, el participio pasado debe concordar en género y número con el complemento directo cuando éste precede al verbo.
Ejemplo:
Elle avait acheté une robe (Ella había comprado un vestido)
Elle l’avait achetée (Ella lo había comprado).
-Verbos reflexivos:
Cuando se trata de verbos reflexivos, el participio pasado debe concordar en género y número con el sujeto, excepto cuando hay un complemento directo.
Ejemplo: Elle s’était lavé les mains (Ella se había lavado las manos).
Formar la negación en plus-que-parfait sigue las mismas reglas que en otros tiempos compuestos. La negación se coloca siempre alrededor del verbo auxiliar.
Estructura:
Sujeto+ne+Auxiliar (imparfait)+pas+Participio Pasado
-Ejemplo:
J’avais fini mes devoirs → Je n’avais pas fini mes devoirs.
Elle était partie → Elle n’était pas partie.
Ahora que tienes la cabeza llena de datos y tiempos verbales, es el momento de poner a prueba tu comprensión del plus-que-parfait con estos ejercicios prácticos:
-Transforma las frases en plus-que-parfait:
Nous (manger) avant de partir.
Respuesta: Nous avions mangé avant de partir.
Elle (finir) ses devoirs avant le dîner.
Respuesta: Elle avait fini ses devoirs avant le dîner.
-Haz negativas las siguientes frases:
Tu avais lu le livre.
Respuesta: Tu n’avais pas lu le libro.
Ils étaient arrivés tôt.
Respuesta: Ils n’étaient pas arrivés tôt.
-Completa las oraciones con el participio pasado correcto:
Elle (faire) ses devoirs.
Respuesta: Elle avait fait ses devoirs.
Nous (aller) au marché.
Respuesta: Nous étions allés au marché.
El plus-que-parfait es muy útil para poder hablar con fluidez sobre el pasado en francés. Aunque al principio te pueda marear un poco, con práctica y atención a los detalles de las reglas de conjugación y concordancia, lo harás tuyo en nada de tiempo. Guarda esta guía en tus favoritos para tenerla a mano cuando la necesites. ¡À bientôt!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
PHPSESSID | session | This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_gat_gtag_UA_179962549_1 | 1 minute | Set by Google to distinguish users. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
Escríbenos por WhatsApp