Cuando se acercan las fechas de Selectividad, a muchos estudiantes les surgen dudas de última hora, y una de ellas viene relacionada con la lista de materiales permitidos con los que acceder a cada examen de la PAU. En este texto vamos a tratar de ayudarte con un listado de elementos permitidos, para que te desaparezca la incertidumbre por no saber si te dejarán entrar en el aula.
Para elaborar este texto, hemos echado mano de la información oficial ofrecida por la Junta de Andalucía para este año 2025, y que comprende toda la relación de asignaturas dispuestas para examen con los materiales que pueden llevarse en cada caso. Por tanto, dependiendo de la asignatura de la que te examines, podrás o no entrar en el aula con ciertos materiales. Eso sí, hay algunos que son comunes a todas las pruebas.
¿Qué materiales están permitidos en todos los exámenes?
El único material permitido y común a todas las pruebas de la PAU es un bolígrafo azul o negro con tinta no borrable. Así lo detalla la Junta de Andalucía a través del conjunto de Universidades Públicas de Andalucía.
Es importante que utilices un bolígrafo con el que te sientas cómodo escribiendo. Puedes probarlos haciendo los exámenes de años anteriores de la PAU de Andalucía de todas las asignaturas
¿En qué exámenes puedo llevar la calculadora?
El uso de calculadora está permitido en solo algunas asignaturas, como son Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II, Dibujo Técnico II, Empresa y Diseño de Modelos de Negocios, Física, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Matemáticas II, Tecnología e Ingeniería II y Química.
Eso sí, no se puede usar cualquier calculadora en estos exámenes. Están prohibidas aquellas calculadoras programables, gráficas o que tengan capacidad de almacenar o transmitir datos.
Mucho ojo con esto, porque podrías tener problemas si accedes a la prueba con una calculadora no permitida. En el caso de que se detecte o se sospeche que un alumno dispone de una calculadora que no cumpla la normativa, se hará una foto de la misma, se tomará nota del modelo y se levantará acta del hecho acaecido. En el caso de que, posteriormente, se demostrase que la calculadora no cumple con las normas, únicamente el examen en cuestión donde se haya detectado la infracción quedará anulado con una calificación de un cero.
Materiales que puedo llevar para el examen de Dibujo Artístico II
El examen de Dibujo Artístico II en Selectividad requiere de un conjunto específico de herramientas que permitirán desarrollar la prueba con precisión y comodidad. Según la normativa establecida por las Universidades Públicas de Andalucía, el alumnado podrá llevar los siguientes materiales:
Lápices de grafito o portaminas, afilaminas, goma de borrar, escuadra y cartabón, regla graduada o escalímetro y compás. Además, se permitirá el uso de plantillas, transportador de ángulos y un tablero tamaño A-3 con su correspondiente paralelógrafo.
Nota importante: al igual que en el examen de Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño, el propio estudiante deberá desgrapar el examen al inicio de la prueba. Cada Universidad establecerá el procedimiento de entrega y recogida del mismo en el aula.
Materiales que puedo llevar para el examen de Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II
Para afrontar el examen de Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II en Selectividad, el alumnado podrá disponer de una serie de herramientas específicas que le permitirán completar la prueba con precisión. Según la normativa de las Universidades Públicas de Andalucía, los materiales permitidos incluyen:
Lápices de grafito o portaminas, afilaminas, goma de borrar, escuadra y cartabón, regla graduada o escalímetro, compás, plantillas, transportador de ángulos y un tablero tamaño A-3 con su correspondiente paralelógrafo.
Nota importante: al igual que en el examen de Dibujo Técnico II, el estudiante deberá desgrapar el examen al inicio de la prueba. Cada Universidad establecerá el procedimiento de entrega y recogida del mismo en el aula.
Materiales que puedo llevar para el examen de Dibujo Técnico II
Los exámenes de PAU de Dibujo Técnico II es uno con más materiales a la hora de afrontar la prueba. Desde las Universidades Públicas de Andalucía se ha facilitado la siguiente relación de herramientas para poder completar sin problemas la prueba:
Lápices de grafito o portaminas, afilaminas, goma de borrar, escuadra y cartabón, regla graduada o escalímetro, compás, plantillas, transportador de ángulos, tablero tamaño A-3 con su paralelógrafo y quitagrapas.
El motivo de añadir quitagrapas es que el propio alumno deberá desgrapar el examen una vez se le entregue para poder completarlo cómodamente.
Materiales que puedo llevar al examen de Física
Como hemos dicho anteriormente, la calculadora podrás llevarla a los exámenes de Selectividad de Física. Eso sí, recuerda cumplir la norma del tipo de calculadora que te hemos dicho antes. Pero además de este instrumento, también podrás llevar una regla y compás con la que poder plasmar los gráficos necesarios para resolver ciertos problemas.
Materiales que puedo llevar al examen de Griego II
En el caso de los exámenes de PAU de Griego II, y del mismo modo que lo habrás podido hacer durante el Bachillerato, estará permitido el diccionario con su correspondiente apéndice gramatical para apoyarte en la correcta resolución del examen.
Materiales que puedo llevar al examen de Latín II
De igual forma que el examen de Griego II, en los exámenes de Latín II podrás sentarme en la mesa al lado del diccionario con su apéndice gramatical correspondiente para superar con éxito la prueba.
Materiales que puedo llevar al examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Estamos ante otro examen en el que es necesario llevar una calculadora que cumpla con las normas, pero además también es posible llevar una regla a los exámenes de Selectivo de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II para dibujar los gráficos necesarios que se puedan llegar a pedir en los problemas planteados.
Materiales que puedo llevar al examen de Matemáticas II
El examen de Matemáticas II en Selectividad permite el uso de herramientas básicas para facilitar la resolución de los ejercicios. En este caso, el alumnado podrá llevar una regla, que le ayudará en la representación de gráficos y en la correcta disposición de figuras geométricas cuando sea necesario.
Materiales que puedo llevar para el examen de Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas
A diferencia de otras asignaturas, en el examen de Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas el alumnado deberá aportar tanto el soporte como los materiales con los que realizará la prueba. Para ello, se permitirá el uso de diferentes técnicas, aunque con ciertas restricciones:
- Técnica seca: se podrá utilizar lápices de colores, ceras o pastel, debiendo escoger únicamente uno de estos materiales.
- Técnica húmeda: será posible emplear acuarela, témpera, acrílico, tinta o rotuladores, eligiendo solo uno de estos medios.
- Técnica mixta: se podrán combinar distintos materiales, como acuarela y lápiz u otras combinaciones según la preferencia del estudiante.
Materiales que puedo llevar para el examen de Tecnología e Ingeniería
Para la prueba de Tecnología e Ingeniería en Selectividad, se autoriza el uso de una regla graduada, que permitirá al alumnado realizar mediciones y trazados con precisión en los ejercicios gráficos que lo requieran.